Jardines Botánicos: contribución a la conservación vegetal de México
El propósito de los jardines botánicos
Los jardines botánicos de todo el mundo participan de manera activa en la conservación vegetal. Los más de 2 500 jardines botánicos, de un total de 165 países, mantienen representadas en sus colecciones más de ochenta mil especies, casi un tercio de las especies de plantas vasculares del mundo.
Por su parte, los jardines botánicos mexicanos contribuyen en forma muy significativa a la conservación de la diversidad vegetal del país, no solo manteniendo en sus colecciones un importante acervo de especies de la flora nacional, sino también desarrollando acciones para su uso sostenible, así como programas de educación orientados a formar una conciencia pública sobre la importancia de dicha diversidad.
La Asociación Mexicana de Jardines Botánicos (AMJB) y su contribución a la Estrategia Global para la Conservación Vegetal (EGCV)
Actualmente existen en México 40 jardines botánicos, agrupados en la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos (AMJB), una organización científica iniciada en 1980 y establecida formalmente en 1985. Todos los miembros de la AMJB también son miembros de Botanic Garden Conservation International (BGCI) y como tales suscriben la Estrategia Global para la Conservación Vegetal (GSPC), surgida a partir del Convenio de Diversidad Biológica de Río de Janeiro y suscrita tanto por gobiernos como por instituciones de educación e investigación y organizaciones civiles.
Los jardines botánicos mexicanos son pioneros en el tema de la conservación vegetal. Los jardines agrupados en la AMJB hicieron explícito su compromiso con la conservación de la diversidad vegetal al formular y publicar en 2000 la Estrategia de Conservación para los Jardines Botánicos Mexicanos dos años antes de que se publicara la EGCV 2002- 2010.
Contribuyen de forma coordinada y efectiva al logro de la conservación de la diversidad vegetal de México.
El portal web Jardines Botánicos de México fue desarrollado por la CONABIO con base en la información publicada en la obra Jardines Botánicos: contribución a la conservación vegetal de México, se describen las colecciones de estos jardines y las acciones que realizan para la conservación de especies en alguna categoría de riesgo, así como la manera en que sus diversas actividades contribuyen a la implementación de las metas de la Estrategia Global para la Conservación Vegetal y de la Estrategia Mexicana para la Conservación Vegetal.
Miembros de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, A. C.
Dar clic en el número del jardín sobre el mapa o en la lista, para ir a su ficha.
Nota: esta página muestra a manera de lista en la sección Información por jardín, el número de especies registradas como parte de la colección de cada jardín botánico.